noticias

¿Por qué estudiar alemán?

Hay muchas razones para aprender alemán, y aquí queremos ofrecerte las mejores. Además te explicamos cómo aprender alemán con algunos consejos sencillos y prácticos. En esta lista te ofrecemos tan sólo unas pocas, pero en realidad son muchas las razones por qué aprender alemán.

Todas estas razones para aprender alemán son importantes, pero no se encuentran en orden de importancia. El peso de estas razones para aprender alemán se podrá aplicar de manera personal, ya que para algunos la razón principal para aprender alemán será laboral, para otros cultural, y para otros sentimental, pero lo que sí es seguro es que nadie se arrepentirá nunca de haber escogido aprender esta hermosa lengua.

Las ventajas de aprender una lengua como el alemán son infinitas:

1. Para trabajar en el extranjero

Sin duda la principal razón para aprender alemán es el trabajo. Austria cuenta con la tasa más baja de desempleo de los países de la Eurozona; Suiza es uno de los países más ricos y que cuenta con las mejores condiciones de trabajo; el motor de Europa, Alemania, ofrece grandes oportunidades de empleo a todo aquel que quiera trabajar. Pero el dominio del alemán es un requisito imprescindible para trabajar en estos países. Son muchos los que han probado suerte y han emigrado de sus países en busca de trabajo, pero esto no es fácil sin saber alemán.

El abanico de posibilidades profesionales se abre cuando se habla alemán, ya sea en empresas en Alemania, Suiza, Austria o en cualquier otro país, ya que seguramente éste tenga lazos comerciales con algún país germano hablante. Hay muchos campos necesitados de trabajadores preparados, y muchas empresas que ofrecen trabajo y financian los estudios del alemán de manera paralela. Muchas de las sedes centrales de instituciones europeas, como el Banco Central Europeo o EIOPA se encuentran en estos países.

Aprender alemán puede ser lo que necesitas para desarrollar tu carrera. Saber alemán facilitará también el crear o mantener las relaciones laborales con socios germanoparlantes desde tu país. Sin duda alguna ayudará a estrechar lazos y cerrar negocios.

2. Para trabajar en mi país

Encontrar trabajo se ha convertido en la razón principal para muchos para aprender alemán, pero éste puede ser tanto en tu país de origen como en Alemania. Hay muchas empresas alemanas con sedes en países latinos, y contar con alguien que domine los dos idiomas siempre es una ventaja para ellos. Empresas como Siemens, Nivea, BMW, Volkswagen o Bosch son por ejemplo empresas con sedes en países de latinos.

Para muchos países hispanohablantes, donde el turismo supone un motor económico importante, el turista de habla alemana tiene un peso muy significativo. Podemos decir que a los alemanes les gusta viajar y explorar el mundo. Está comprobado además que el germanoparlante gasta más que el turista de otras partes del mundo, y como a todos, les gusta que les hablen en su propia lengua cuando lo hacen. Tus posibilidades de trabajo por lo tanto también se extienden al sector de servicios como el turismo al aprender alemán.

3. Para una mejor formación y estudios

Sin duda una buena razón para aprender alemán son los estudios o programas de formación ofrecidos en países germanoparlantes. Por ejemplo, Alemania ofrece muchas becas de estudio y facilidades a todo aquel que quiera cursar una carrera en alguna de sus universidades. El nivel exigido de alemán para ello es alto, teniendo que haber superado el examen de alemán TestDAF con una nota media de 4.

Algunas carreras y estudios ofrecidos en universidades y centros germano hablantes tienen una especial reputación a nivel mundial: las ingenierías alemanas o los estudios en ciencias o humanidades gozan de reconocimiento a gran escala, por lo que podemos decir que una razón para aprender alemán es acceder a una mejor formación en estos campos. Al igual que aprender inglés, el alemán es, por lo tanto, ideal para prospectos universitarios.

Back to list