noticias

Inglés C1: las ventajas de alcanzar un nivel avanzado

La actualización y mejora continua es una necesidad para todo aquel que busque acceder al mercado laboral o avanzar en su carrera profesional. Entre las competencias más valoradas en el entorno laboral que requieren de actualización constante, están las competencias digitales y las relacionadas con el conocimiento de idiomas.

De hecho, uno de los requisitos indispensables para acceder a muchos puestos de trabajo, especialmente en empresas internacionales, es tener un buen dominio del inglés. Acceder a la formación adecuada para alcanzar un nivel de inglés avanzado como el C1 te abrirá muchas puertas en el terreno laboral. Pero antes, ¿quieres saber en qué consiste exactamente el nivel de inglés C1?

¿Qué es el nivel C1?

El C1 es uno de los niveles que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), un estándar europeo para la evaluación de competencias lingüísticas entre diferentes países. Este estándar, que se divide en seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2), es una forma más detallada y precisa de separar los niveles clásicos: básico, intermedio y avanzado.

El C1 es el primero de los dos niveles avanzados que distingue el MCER.

En los últimos años, se ha hecho patente el valor del aprendizaje continuo, que abarca conceptos como reskilling (reciclaje profesional) y upskilling (adquisición de nuevas competencias), y una certificación C1 es la forma perfecta de dar valor a ambos conceptos. ¿Quieres prepararte para no quedarte atrás en el mercado laboral?

¿Cómo conseguir el nivel de inglés C1?

El C1, pese a estar solo un nivel por encima del B2, supone una diferencia considerable con respecto al anterior. Mientras que en la evaluación de la  comprensión y expresión oral en el nivel B2 se valora la capacidad de entender el discurso oral y de expresarse de forma clara y estructurada, en el C1 se espera que el usuario sea capaz de entender y comunicarse en prácticamente cualquier contexto y registro. Por lo tanto, es necesario no solo dominar el inglés, sino prepararse para que surjan temas inesperados, como acentos desconocidos o registros a los que no se está habituado.

Según British Council, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, las exigencias del nivel de inglés C1 son las siguientes:

  • Capacidad para comprender mensajes orales largos de cualquier tipo, extraer conclusiones implícitas y hacer deducciones.
  • Comprensión total de películas y series sin un esfuerzo excesivo.
  • Lectura de textos largos y complejos y consciencia de las diferencias de estilo entre unos y otros.
  • Comprensión de instrucciones y artículos técnicos y especializados de campos no necesariamente conocidos.
  • Expresión fluida y espontánea en contextos profesionales y personales sin pausas excesivas para buscar vocabulario y expresiones.
  • Capacidad para comunicar puntos de vista propios y relacionarlos con lo expresado por los interlocutores, aportando conclusiones coherentes y estructuradas e incluyendo temas relacionados.
  • Redacción clara y estructurada que desarrolle conceptos de forma extensa y destaque de forma adecuada los puntos más relevantes utilizando el estilo y registro más apropiados según el contexto.

Como ves, algunos de estos criterios pueden resultar algo difíciles de calcular por uno mismo, ya que pueden ser algo subjetivos. Aunque hay recursos de autoevaluación del MCER disponibles, lo más conveniente es pasar una prueba de nivel. Muchos centros de enseñanza y cursos tienen sus propias pruebas.

Cursos de inglés C1

Hay múltiples formas de prepararse para un examen de inglés C1, desde academias presenciales hasta formación online. Ante la exigencia del nivel C1, es esencial que escojas el tipo de formación que más se ajuste a tus necesidades. Una buena opción es formarse con un curso que, además de ser completo, te permita mantener la motivación y la constancia y que se adapte a tu disponibilidad horaria.

Consejos para conseguir el nivel de inglés C1

Conseguir un nivel de inglés Advanced no es fácil, así que es mejor que tengas una buena estrategia para lograrlo. Te damos algunos consejos.

1. Ten claro primero cuál es tu nivel de inglés

A lo mejor se te ha mentido entre ceja y ceja que quieres tener el nivel de inglés C1, pero tu nivel de inglés es todavía un B1. Obviamente tienes primero que tener claro desde dónde partes, porque no tiene sentido presentarse a un examen para conseguir el Advanced, cuando no estás preparado para obtener la nota mínima.

Lo ideal sería que antes de plantearte conseguir un nivel de inglés C1, hagas un test de inglés para saber desde dónde partimos. Esto te permitirá estudiar el inglés desde un grupo y con un enfoque más adecuado para que puedas avanzar en tus conocimientos de inglés.

2. Aprende a hablar inglés con la máxima fluidez

Una persona que aspira a tener un nivel de inglés C1 ya no puede simplemente conformarse con hablar inglés. Tiene que hablar inglés con fluidez, con espontaneidad, incluso cuando trata de algunos temas que puedan parecer complejos.

Muchas veces las personas que se quieren presentar al C1 tienen probablemente un buen nivel de inglés en cuanto a gramática o incluso vocabulario, pero tenemos que preparar también el speaking para ser capaces de sostener un debate o un diálogo en inglés.

Se trata de aprender a dominar el idioma tanto si estás en una charla informal con amigos como si estas en una reunion formal de trabajo.

En el nivel del C1 Advanced, el uso del inglés se centra en la precisión a la hora de utilizar según que palabra y esta orientado a las situaciones formales y en un ámbito culto.

Una precision que debe ser natural donde las pausas que uno hace ya no deben ser para pensar en cómo construir una frase o recordar alguna palabra que necesitas para formar tu frase, sino para crear ideas más complejas.

3. Gana en velocidad de lectura y comprensión lectora en inglés

Aunque en un examen de C1 no van a probar a qué velocidad eres capaz de leer en inglés, sí que es un signo de tu capacidad de comprensión lectora. Es decir, si tienes que leer y releer un texto en inglés varias veces, pero sigues sin enterarte del hilo, es que probablemente te falta el vocabulario suficiente como para entenderlo.

Por eso es importante leer mucho en inglés y aprender vocabulario para pasar bien la parte del Reading. Cuanta mayor sea tu velocidad de lectura y comprensión lectora en inglés, más fácil te va a resultar hacer ejercicios como rellenar huecos con una palabra que no te dan, u ordenar párrafos de manera correcta.

4. Acostúmbrate a oír conversaciones y textos complejos en inglés

Por ejemplo, de varias maneras: escuchando audiolibros en inglés sobre temas que estén relacionados con tu trabajo, o con temas de actualidad. También puede ser útil practicar la conversación en inglés con personas nativas que tengan un nivel de inglés conversación avanzado y con las que puedas hablar de diferentes temas.

Una manera de aprender mejor el listening es escuchar inglés y seguir la lectura, para más tarde repetir el mismo proceso sin lectura. Tienes que entrenar también para escuchar personas que hablan con diferentes ritmos en inglés.

5. Aprende a usar sinónimos, conectores y phrasal verbs

Siempre vamos a la palabra fácil, pero en una prueba de writing para C1 es importante que te salgas del vocabulario básico, y al mismo tiempo muestres que eres capaz de dominarlo.

Usar conectores para estructurar bien tus textos, demostrar que conoces bien el vocabulario sobre diferentes temas y que además utilizas phrasal verbs de manera acertada te ayudará a mostrarle al examinador que sabes escribir bien en inglés.

Piensa que cualquier alumno de B2 puede conocer entre 5.000 y 10.000 palabras en inglés, pero en este nivel es necesario conocer más de 10.000.

6. Busca un profesor de inglés particular

Hay gente que intenta una y otra vez conseguir una determinada puntuación que le permita alcanzar un nivel de inglés avanzado. Pero no lo consigue. Si ese es tu caso, lo que te recomendamos es que acudas a un profesor de inglés particular que te ayude a preparar el examen, y sobre todo, a ver en qué puntos concretos flaqueas.

En Diagonal English te ofrecemos clases de inglés particulares online, de cara a que puedas mejorar tus habilidades a la hora de escuchar, hablar, escribir o entender el inglés.

Back to list